Reforma pecuaria en Puebla: freno al abigeato y refuerzo sanitario

El Congreso del Estado de Puebla se prepara para aprobar una reforma integral a la Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario, con el objetivo de inhibir la comercialización de ganado robado y fortalecer los controles sanitarios en el sector pecuario.

La iniciativa, impulsada por el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Pavel Gaspar Ramírez, surge como respuesta a las crecientes denuncias de abigeato y la falta de regulación en los puntos de revisión pecuaria. Esta reforma busca blindar las operaciones ganaderas en Puebla, protegiendo a los productores locales frente a bandas delictivas que operan en otras entidades.

Durante los seis foros realizados en municipios clave como Chiautla de Tapia, Atlixco, Teziutlán, Tehuacán, Xicotepec de Juárez y la capital poblana, se recogieron propuestas de ganaderos, académicos, autoridades municipales, médicos veterinarios y representantes de uniones ganaderas, consolidando una propuesta legislativa que responde a las necesidades actuales del sector.

Uno de los puntos más relevantes es que la ley vigente no ha sido modificada desde 2006, lo que ha generado un vacío legal frente a los nuevos desafíos en seguridad agropecuaria y salubridad animal. La reforma contempla mecanismos actualizados para garantizar una producción pecuaria sostenible, proteger la economía rural y asegurar la trazabilidad del ganado.

Además, en el próximo periodo ordinario, el Congreso también votará acuerdos relacionados con el servicio de agua potable, incluyendo comparecencias periódicas de los directivos del Soapap y Concesiones Integrales, así como informes sobre las acciones frente a las inundaciones en Puebla.