Proponen Ley Integral de Protección Civil y Bomberos para Jalisco

En una rueda de prensa, el diputado Alberto Alfaro García presentó una iniciativa legislativa para crear la Ley Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos en el estado de Jalisco. Esta propuesta busca fortalecer el marco jurídico en materia de gestión de riesgos, prevención de desastres y actuación institucional, con el objetivo de proteger a la población ante fenómenos naturales y emergencias urbanas.

Entre los puntos clave de la iniciativa destacan:

  • Elaboración de un mapa de riesgos estatal, que permita identificar zonas vulnerables y diseñar estrategias de prevención.
  • Protocolos de actuación claros para autoridades locales y estatales ante situaciones de emergencia.
  • Profesionalización obligatoria de los cargos directivos en áreas de protección civil.
  • Sistema preventivo de planeación, orientado a reducir la exposición a riesgos.
  • Sanciones civiles y administrativas por negligencia u omisión de responsabilidades.
  • Creación de un fondo estatal permanente, con presupuesto suficiente y libre de condicionamientos políticos.

Durante su intervención, el legislador lamentó las pérdidas humanas ocasionadas por la falta de infraestructura urbana durante el temporal de lluvias, así como los efectos de los incendios forestales que han afectado miles de hectáreas y generado problemas de salud en diversas comunidades. En este contexto, hizo un llamado al Gobierno del Estado para acatar las disposiciones federales en materia de protección civil y realizar el mantenimiento adecuado en zonas de alto riesgo.

Esta propuesta representa un paso importante hacia la consolidación de un sistema de protección civil moderno, eficiente y con enfoque preventivo, que garantice la seguridad de los ciudadanos y la resiliencia de las comunidades ante desastres naturales.