Nueva iniciativa para modificar la Ley Silla

Una nueva propuesta legislativa podría transformar la aplicación de la Ley Silla en México. El diputado del PAN, José Guillermo Anaya Llamas, presentó una iniciativa que busca modificar el Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el objetivo de establecer un tiempo mínimo de descanso para los trabajadores y evitar ambigüedades legales en su implementación.

¿Qué propone la reforma?

La iniciativa plantea que los empleadores puedan ofrecer bancas en lugar de sillas y otorgar descansos periódicos de al menos cinco minutos por cada hora laborada, lo que equivaldría a 40 minutos de descanso en una jornada de 8 horas. Esta medida busca garantizar el derecho al descanso sentado, especialmente en actividades donde no se requiera estar de pie de forma constante.

Aunque la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ya había emitido disposiciones para aplicar la Ley Silla, no se había establecido un tiempo mínimo de descanso, lo que dejaba a criterio de cada empresa su implementación.

¿Qué es la Ley Silla?

La Ley Silla es una reforma laboral que modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 de la LFT. Fue impulsada en 2023 por la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, y tiene como objetivo prohibir que los centros de trabajo impidan el descanso sentado cuando no haya tareas activas que lo justifiquen.

Esta ley responde a demandas históricas de los trabajadores, especialmente en sectores como el comercio, donde se ha normalizado la permanencia de pie durante largas jornadas sin justificación funcional.