Ciudad de México, 17 de agosto de 2025 — El Congreso capitalino aprobó la reforma al artículo 13 Bis de la Ley de Auditoría y Control Interno de la Administración Pública, con el objetivo de armonizarla con la Constitución Política de la Ciudad de México y los estándares del Sistema Nacional Anticorrupción.
Esta modificación legislativa, impulsada por el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA), busca subsanar las ambigüedades detectadas desde la incorporación del artículo en 2018, fortaleciendo así el marco jurídico local. El nuevo dictamen promueve un lenguaje incluyente y garantiza los principios de eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública.
La iniciativa fue presentada por las Comisiones Unidas de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, junto con la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, consolidando un esfuerzo legislativo por mejorar la gobernanza y el control interno en la administración pública.
“Hoy con este dictamen avanzamos con reforzar el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión”, afirmó el legislador Romo de Vivar.
Esta reforma representa un paso significativo hacia una administración pública más moderna, incluyente y alineada con los principios constitucionales y los estándares nacionales en materia de anticorrupción.