Reforma a la Ley de Salud: Ambulancias con desfibriladores obligatorios en CDMX

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 — En un paso significativo hacia el fortalecimiento del derecho a la salud, la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa que busca reformar la Ley de Salud local para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas.

La propuesta, impulsada por la diputada Nora Arias Contreras (PRD) y presentada por la presidenta de la comisión, Valeria Cruz Flores (MORENA), establece como obligatorio que todas las ambulancias públicas y privadas que operan en la capital cuenten con desfibriladores como parte del equipo médico prehospitalario.

Este cambio normativo tiene como objetivo salvar vidas mediante la atención inmediata de paros cardiorrespiratorios, ya que los desfibriladores son dispositivos electrónicos que permiten restaurar el ritmo cardíaco de manera eficaz y rápida.

“La obligatoriedad de contar con desfibriladores puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó la diputada Cruz Flores durante la presentación del dictamen.

La reforma representa un avance en la modernización del sistema de salud y en la protección de la población capitalina, al garantizar que las unidades móviles estén equipadas para atender situaciones críticas con mayor eficiencia.